Premian a 14 artesanos tahoneros de los municipios de Huactzinco y Totolac


En las instalaciones de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala se dieron cita los alcaldes, de San Juan Huactzinco Lic. Eberth Jhon Robles Ocotzi, su homólogo el Ing. Benjamín Atonal Conde de San Juan Totolac, el Secretario de Desarrollo Económico Lic. Javier Marroquín Calderón, el Antrop. Juan Carlos Ramos Mora en representación de la Secretaria de Cultura del Estado y el Director de la casa de las artesanías Lic. Saúl Pérez Bravo.

De la misma forma, el Director de la casa de las artesanías destacó el interés de los alcaldes invitados por fomentar la preservación del origen del pan de fiesta, como una de las principales tradiciones culinarias de nuestro Estado, añadió que ambos ayuntamientos hicieron una aportación monetaria de $25 mil pesos para dicha premiación, sumados a los $50 mil que aportó el Gobierno estatal, por lo que se contó con una bolsa de $100 mil pesos repartidos entre los participantes ganadores.

En esta edición del concurso, se premió a artesanos panaderos de los municipios de Totolac y San Juan Huactzinco en dos categorías: Pan Tradicional y Pan con Innovación, con 14 ganadores por cada categoría.

De San Juan Huactzinco los ganadores en el “3er. Concurso de Pan de Fiesta 2025”, fue de la siguiente manera: en la categoría “Pan de Fiesta”, el 2do.

Lugar fue para Gonzalo Guzmán Hernández, el 4to. Lugar Eva María Nava Rodríguez, el 5to. lugar Oyuky Tepato Cuapio y el 6to. Lugar Juana Guzmán García. Mientras que en la categoría “Pan con Innovación”. El 2do. Lugar se lo llevó María Gloria Sánchez Hernández, el 3er. Lugar Héctor Nava Ramírez y el 4to. Lugar para Yoselin Escobar Mesa.

Durante la ceremonia, el presidente municipal de San Juan Huactzinco Lic. Eberth Jhon Robles Ocotzi, mencionó que es un orgullo ser panadero, “Es un buen momento para acercar a ambos municipios y que mejor manera de hacerlo con un hermanamiento entre los dos municipios panaderos, para que se termine esa competencia, recordemos que donde hay una feria hay un tahonero, que sale de Tlaxcala, que se siente orgulloso de compartir su riqueza culinaria”. Expresó

Robles Ocotzi, mencionó la invitación a ambos municipios por parte del Secretarío de Turismo, para participar en el Récord Guines, elaborando con pan de fiesta la palabra más grande “Tlaxcala”.

En su mensaje el Secretario de Desarrollo Económico, aseguró que seguirá trabajando para poner en alto el nombre de Tlaxcala, se comprometió en otorgar subsidios para que todos los artesanos puedan generar los registros de marca, códigos de barra y tablas nutrimentales a sus productos y así generar mayor reconocimiento en el mercado local, nacional e internacional, y por ende mejores ingresos para sus familias.

Con estas acciones, refrendamos el compromiso de impulsar el sacrificio y la dedicación de los panaderos, subrayando la importancia de la participación en este tipo de eventos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente