Impulso revitalizado a la actividad docente, investigación aplicada con sentido social y avance de 50% en la Torre de Rectoría, entre otros logros relevantes.
En sesión solemne y pública del Honorable Consejo Universitario, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, presentó su tercer informe de actividades del periodo 2024-2025 que destaca el avance en nuestras metas institucionales en docencia, investigación, extensión de la cultura y autorrealización, el estado actual de la administración, los resultados financieros, la estructura organizativa y la visión de futuro de esta Casa de Estudios.
En ceremonia realizada en el Centro Cultural Universitario, se contó con la presencia de la Lic. Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora del estado de Tlaxcala; los exgobernadores Lic. Beatriz Paredes Rangel y Lic. Héctor I. Ortiz Ortiz, también exrector de la UATx; la Diputada Reyna Flor Báez Lozano, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; la Magistrada Anel Bañuelos Meneses, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
De igual forma, estuvieron presentes el Dr. Eduardo Rosas González en representación de la Doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Subsecretaria de Educación Superior; Dr. Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES y exrector de la UATx; Lic. Ana Lilia Rivera Rivera, Senadora por Tlaxcala; Lic. Irma Garay Loredo, Diputada Federal por Tlaxcala: Lic. Claudia Rivera Vivanco, Diputada Federal por Puebla y Secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción; exrectores de la UATx, rectores de la Región Centro-Sur de ANUIES, y comunidad universitaria.
El Dr. Ortiz Ortiz afirmó que a 48 años de su fundación, esta alma mater consolida una ruta de crecimiento irreversible e impulsa un proceso civilizatorio y culturizador relacionado con su Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, el cual puede ser útil para las universidades e instituciones de educación superior, dado que es un constructo con carácter republicano alineado a los parámetros de la Nueva Escuela Mexicana, mismo que privilegia los derechos humanos y la emblemática protección de la dignidad humana.