La seguridad municipal depende de una servidora, pero con con el cambio del director esperamos que haya buenos resultados, afirmó la presidenta municipal Diana Torrejón
El narcolaboratorio desmantelado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional no ocurrió en la comunidad de Las Vigas, Tlaxco, sino en el Estado de Hidalgo.
Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la SSC, informó que ese inmueble ya no estaba en territorio tlaxcalteca, sino más bien en los límites, pero su ubicación es en Hidalgo.
En tanto, la presidenta municipal de Tlaxco, Diana Torrejón, afirmó que aunque ese narcolaboratorio ya no es parte de la jurisdicción a su cargo, la cercanía implica reforzar las medidas de seguridad y los operativos que realizan de manera constante.
"Se tuvo la detención de personas, seguramente van a ver por parte del Gobierno Federal algunas acciones más, pero no tenemos conocimiento; estamos en espera de que el Gobierno del Estado nos pueda decir qué fue lo que pasó, los ciudadanos estaban preocupados, pero en territorio de Tlaxco todo bien".
La presidenta municipal dijo que mantienen operativos constantes ya que Tlaxco colinda con Hidalgo y con Puebla, que podrían ser puerta para la comisión de ciertos tipos de delitos, pero adelantó que aumentaron el número de patrullas: dos unidades por parte de Gobierno del Estado, una más por parte del Gobierno Municipal y una en comodato para que puedan realizar los traslados.
Afirmó que la coordinación con el Estado y la Federación han dado buenos resultados, y que esperan un escenario más positivo con el reciente cambio en la Dirección de Seguridad Municipal y la llegada de Francisco Javier Carreto Gámez.
"Un cambio de director nos ha permitido que la ciudadanía vea el trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno, pero sobre todo hemos tenido aciertos en materia de seguridad".
Sostuvo que han redoblado los esfuerzos y con eso han generado mucha proximidad para que los ciudadanos les puedan decir qué está pasando en sus comunidades, para poder hacer los recorridos y vigilancia con la ayuda de la Guardia Nacional y los militares.