Cinco nuevas calles de Sanct贸rum llevan el nombre de mujeres destacadas 馃挆

Cinco nuevas calles llevan el nombre de mujeres; con esta estrategia de nombramiento urbano hay reconocimiento y visibilidad para ellas: CEDH




Con la inauguraci贸n de cinco calles cuyas denominaciones llevan el nombre de igual n煤mero de mujeres, Sanct贸rum de L谩zaro C谩rdenas se convirti贸 en el primer municipio del estado en hacer realidad el proyecto denominado “Tlaxcala, reconocimiento a sus mujeres”, a trav茅s del cual se busca visibilizar y favorecer su reivindicaci贸n en los espacios p煤blicos, mediante una estrategia de reconocimiento y nombramiento urbano en los municipios.

En el contexto del D铆a Naranja que se conmemora el d铆a 25 de cada mes, la presidenta de la Comisi贸n Estatal de Derechos Humanos CEDH), Jakqueline Ordo帽ez Brasdefer, y la presidenta de la Asociaci贸n Mexicana de Urbanistas delegaci贸n Tlaxcala, Laura Guevara Gonz谩lez, reconocieron el trabajo realizado por las y los integrantes del Cabildo de Sanct贸rum, encabezado por la presidenta municipal, Berenice Garc铆a Sald铆var, pues coincidieron en que con ello se da un paso importante para hacer visible y reconocer al trabajo de la mujer en la historia del estado y del pa铆s.

Las calles inauguradas y que llevan la denominaci贸n del nombre de una mujer son las siguientes:

Ofelia Cova Ju谩rez, oriunda de Sanct贸rum, conocida por ser una promotora comunitaria, capacitadora y gestora ante diferentes instancias p煤blicas; Adela Velar “La Adelita”, activista mexicana que particip贸 en la Revoluci贸n Mexicana; Carmen V茅lez, revolucionaria que comand贸 a cerca de 300 hombres que lucharon en los estados de Hidalgo y Tlaxcala por los derechos humanos; Macedonia Flores, candidata al Premio Nobel de la Paz 2005 por el activismo que emprendi贸 contra la violencia contra su pueblo ind铆gena, El Bothe, San Ildefonso Tultepec, municipio de Amealco, Quer茅taro; y Beatriz Paredes Rangel, pol铆tica y gobernadora tlaxcalteca, actualmente senadora de la Rep煤blica por la LXIV Legislatura.

La presidenta municipal, Berenice Garc铆a Sald铆var, inform贸 que con la inauguraci贸n de estas cinco calles, la cabecera municipal de Sanct贸rum ya tendr谩 un total de seis con el nombre de mujeres, pues anteriormente s贸lo exist铆a una. “Somos un municipio con altos 铆ndices de violencia contra las mujeres; la violencia no es normal, somos seres humanos, y esta administraci贸n con el apoyo de su poblaci贸n, est谩 comprometida a proteger la seguridad de cada una de ellas”, dijo.

La ombudsperson Jakqueline Ordo帽ez Brasdefer refiri贸 que de acuerdo con un estudio realizado por la Asociaci贸n Mexicana de Urbanistas delegaci贸n Tlaxcala, en el estado solamente el 2 por ciento de las calles tiene el nombre de mujeres, mientras que un 17 por ciento lo tiene de hombres, lo cual es reflejo de inequidad. Por ello es que reconoci贸 el acuerdo del cabildo de Sanct贸rum, pues dijo que ello visibiliza y reconoce la relevancia del trabajo de las mujeres.

Por su parte, la presidenta de la Asociaci贸n Mexicana de Urbanistas delegaci贸n Tlaxcala, Laura Guevara Gonz谩lez, destac贸 que con esta acci贸n de justicia social a favor de las mujeres, Sanct贸rum se convierte en un referente y avanza en el derecho de la igualdad de g茅nero.


Publicar un comentario

Art铆culo Anterior Art铆culo Siguiente