Desinformación y creencias personales han frenado el aborto legal en Tlaxcala: diputada




El desconocimiento del tema, así como la filiación política y personal de los diputados han impedido que hasta el momento se apruebe en Tlaxcala la despenalización del aborto, reconoció la diputada petista Lorena Ruiz García, quien, pese a ello, confió en que se concrete la reforma.

La legisladora recordó que, desde el mes de septiembre del año pasado, presentó una iniciativa de reforma legal a diversas disposiciones con la finalidad despenalizar el aborto en Tlaxcala y garantizar que el sistema de salud público realice de manera gratuita la interrupción del embarazo siempre y cuando se realice antes de las 12 semanas de gestación.

Sin embargo, enfatizó que el desconocimiento del tema por parte de los congresistas, así como sus creencias personales o posiciones partidistas, han frenado el proceso de dictaminación.

“La ideología de los partidos a los que pertenecen los diputados es lo que mantiene detenido el proyecto, pero creo que también mucho es por asuntos personales, por los cuales no quieren votar a favor y creo que es una situación que se da en parte por la desinformación que existe, ya que no tienen datos, desconocen muchos datos, como en su momento pasó conmigo, pero cuando me senté a revisar los números, es sorprendente lo que se vive en Tlaxcala en esta situación de salud”.
La propuesta de la congresista estriba en una reforma al Código Penal y a la Ley de Salud de la entidad, a fin de establecer nuevos criterios y medidas para garantizar la interrupción del embarazo, hasta antes de las 12 semanas de gestación, en condiciones de salud e higiene que no pongan más en riesgo a la salud de las mujeres o las “personas con capacidad de gestar”.

“Está iniciativa se presentó en el período pasado, pero nosotros estamos convencidos que estos meses tienen que dar un avance, porque sin duda alguna quisiéramos ser el sexto estado del país en el que ya esté despenalizado el aborto, porque finalmente, lo único que se tiene que hacer es armonizar la ley porque ya es un mandato federal, por eso esperamos que los compañeros nos apoyan”.

Insistió en que, tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en torno la acción de inconstitucionalidad 148/2017, en el que determinó que no corresponde al Estado conocer o evaluar las razones para continuar o interrumpir su embarazo, porque pertenecen a la esfera de la intimidad de la mujer, en Tlaxcala se despenalice el aborto.

“Vamos a hacer unas mesas de trabajo, queremos brindarles a los compañeros toda la información que hemos trabajado con colectivos y con asociaciones civiles, porque a veces la ciudadanía desconoce y por eso es el desinterés en que esto avance, pero nosotros queremos que todos los compañeros legisladores estén informados, tenga los datos precisos para que esto pueda avanzar en su totalidad”, concluyó.

Con información de La Jornada de Oriente

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente