El gobierno de Tlaxcala presumi贸 este viernes la adquisici贸n de dos programas de inteligencia con los que afirm贸 que los cuerpos de seguridad pueden acceder a c谩maras y micr贸fonos de celulares de la poblaci贸n; asegur贸 que 煤nicamente se utiliza para atender emergencias en tiempo real.
En video difundido en la conferencia del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, la administraci贸n a cargo de Lorena Cu茅llar reconoci贸 que la entidad 煤nicamente cuenta con 300 polic铆as para todo el estado. Sin embargo, precis贸 que Tlaxcala se ubica como la regi贸n m谩s segura del pa铆s desde hace cinco meses.
“Reactivamos 36 arcos de detecci贸n de veh铆culos robados que permite cubrir todos los accesos de entrada al estado. Adquirimos dos softwares de la m谩s alta tecnolog铆a que a trav茅s de reportes al 911 nos permite accesar a c谩maras y micr贸fonos de celulares para atender emergencias de ciudadanos en tiempo real”, expone el video.
Seg煤n lo difundido, tambi茅n se habr铆an adquirido nuevas patrullas, veh铆culos y uniformes para polic铆as. Adem谩s, detall贸 que el helic贸ptero que se utilizaba para traslados del gobernador ahora es ocupado para servicios de ambulancia.
“Implementamos operativos entre la Secretar铆a de Seguridad Ciudadana y fuerzas federales para generar proximidad social, inhibir y prevenir delitos”, a帽adi贸.
El gobierno de Tlaxcala tambi茅n record贸 en la actual administraci贸n se decret贸 la alerta de g茅nero para “velar por nuestras mujeres, ni帽as y adolescentes tlaxcaltecas con la atenci贸n inmediata a trav茅s de la denuncia al 911”.
“Nuestro estado cuenta hoy con la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera para combatir casos de corrupci贸n y operaciones con recursos de procedencia il铆cita. Creamos la Procuradur铆a del Medio Ambiente para que se cumpla la normatividad ambiental y cuidar todos nuestros recursos naturales”, concluy贸.
El acceso a dispositivos m贸viles por entes gubernamentales ha sido fuertemente criticado por organismos de protecci贸n a los derechos humanos al considerar que esos actos constituyen una violaci贸n a la privacidad de las personas.
En 2020, la secretaria de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana, Rosa Icela Rodr铆guez, inform贸 que la actual administraci贸n federal hall贸 31 contratos de empresas vinculadas en sus actividades con NSO Group, creadora del software de ciberseguridad “Pegasus“, que fue utilizado durante los gobiernos de Felipe Calder贸n y Enrique Pe帽a Nieto para espiar a periodistas y activistas.