La disposición aplicará del 13 al 26 de diciembre; la SESA exhorta a la población a no relajar las medidas sanitarias en temporada decembrina
Al actualizarse este viernes el Semáforo Epidemiológico Covid-19 de la SecretarÃa de Salud federal, el estado de Tlaxcala permanecerá en color verde en el periodo comprendido del 13 al 26 de diciembre de 2021.
En consecuencia, seguirá vigente hasta nuevo aviso el decreto emitido el 19 de octubre por el Consejo Estatal de Salud de Tlaxcala que contiene los lineamientos y aforos permitidos para evitar contagios del virus SARS-CoV-2.
La SecretarÃa de Salud (SESA) de Tlaxcala invitó a la población a no relajar las medidas sanitarias y continuar con el uso permanente de cubrebocas y lavado de manos de manera constante, con la finalidad de reducir los contagios del virus entre la población en esta temporada de fin de año 2021.
El estado se mantiene en color verde debido a la baja ocupación hospitalaria que actualmente presenta y por la reducción porcentual de los indicadores de contagios de Covid-19.
De acuerdo con la nueva metodologÃa de estimación de riesgo epidémico de la SecretarÃa de Salud federal, del 13 al 26 de diciembre del presente año, ningún estado del paÃs estará en semáforo naranja, ni rojo.
Los cinco estados que permanecerán en amarillo son Durango, Sonora, Aguascalientes, Chihuahua y Baja California, color del semáforo que representa riesgo de ligero a moderado en contagios del virus SARS-CoV-2.
Los 27 estados restantes que estarán 14 dÃas más en semáforo verde de Covid-19, son Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Querétaro, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Tabasco, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y San Luis PotosÃ.
Asà como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Baja California Sur, Coahuila y Yucatán.
Las secretarÃas de Salud federal y estatal recomiendan que en todos los niveles de riesgo epidemiológico se mantengan las medidas básicas de prevención como: lavado de manos al menos 20 segundos con agua y jabón, en caso de no contar con ambos elementos se pueden usar soluciones alcoholadas al 60 por ciento.
Usar el cubrebocas de manera constante y al estornudar cubrir nariz y boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable.
Limpiar con agua y jabón, desinfectar con una solución clorada las superficies y objetos de uso común.
Mantener una sana distancia entre personas de 1.5 a 2 metros, en caso de no poder mantener esta distancia usar cubrebocas en el transporte público y lugares cerrados.