El Gobernador Marco Mena encabez贸 la Sesi贸n Extraordinaria del Consejo Estatal de Salud en la que se acordaron medidas preventivas para contener el n煤mero de contagios por Covid-19.
El Gobernador Marco Mena encabez贸 la D茅cima Sesi贸n Extraordinaria del Consejo Estatal de Salud 2020, en donde se aprob贸 la aplicaci贸n de la Ley Seca en los 60 municipios de la entidad los d铆as 24, 25 y 31 de diciembre de 2020, as铆 como el 1 de enero de 2021, entre otras medidas preventivas para contener el n煤mero de contagios por Covid-19.
En el Sal贸n Rojo del Palacio de Gobierno, el Gobernador Mena resalt贸 que ante la temporada de invierno es necesario implementar medidas adicionales debido a que aumenta el flujo de personas por motivo de la Navidad y A帽o Nuevo e incrementan las aglomeraciones en espacios p煤blicos como tianguis, mercados y lugares de abastos.
Asimismo, Marco Mena dio a conocer que, en materia de educaci贸n, no se cuenta con las condiciones necesarias para tener clases presenciales en enero, por lo que se tendr谩 que hacer una nueva valoraci贸n para determinar lo procedente.
El Gobernador Marco Mena subray贸 que Tlaxcala destaca en el pa铆s por haber tomado medidas a tiempo para atender la pandemia por Covid-19, adem谩s de reconocer la labor heroica del personal m茅dico y de los polic铆as.
Al hablar del aspecto econ贸mico, el Gobernador Mena sostuvo que la entidad obtuvo el primer lugar en crecimiento econ贸mico durante el 2019, y actualmente se registran n煤meros positivos en materia de generaci贸n de empleo, adem谩s de que se anunciar谩n nuevas inversiones al inicio del pr贸ximo a帽o y en plena pandemia.
En su oportunidad, Ren茅 Lima Morales, Secretario de Salud, dio a conocer el panorama epidemiol贸gico actual en Tlaxcala, e inform贸 que en los tres hospitales reconvertidos de la Secretar铆a de Salud para la atenci贸n de pacientes con Covid-19, se cuenta con un 57 por ciento de disponibilidad de camas como resultado de la implementaci贸n del tratamiento de la SESA y de las brigadas epidemiol贸gicas.
Lima Morales resalt贸 que ante el aumento en el n煤mero de contagios, es necesario implementar las medidas de contenci贸n recomendadas por las autoridades de salud a fin de lograr una mayor dispersi贸n social.
En tanto, Jos茅 Luis Ram铆rez Conde, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado, detall贸 que en coordinaci贸n con la Comisi贸n Estatal para la Protecci贸n Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), se implement贸 un operativo de supervisi贸n en el transporte p煤blico de los 60 municipios, donde se verifica, de manera aleatoria, que no exista sobrecupo, la unidad est茅 limpia y se mantenga el distanciamiento f铆sico al interior de la misma, adem谩s de que el operador y los usuarios utilicen de forma correcta el cubrebocas, cuenten con alcohol gel, entre otras acciones.
Como parte de la sesi贸n, se acord贸 que los gobiernos municipales fortalecer谩n las acciones de sanitizaci贸n en espacios p煤blicos con apoyo de Protecci贸n Civil, se intensificar谩n los filtros sanitarios en mercados, tianguis navide帽os y plazas comerciales, se regular谩 la venta de alimentos y se fortalecer谩n las acciones de perifoneo con apoyo de las instancias de seguridad federales, estatales y municipales.
Mientras, la Coeprist realizar谩 una segunda vuelta de capacitaci贸n a consultorios m茅dicos y farmacias para la difusi贸n y uso del tratamiento.
Adem谩s, en acuerdo con las autoridades eclesi谩sticas, los d铆as 24 y 25 de diciembre se aplicar谩n filtros sanitarios en las iglesias de la entidad, con aforos de m谩ximo 30 por ciento y misas de solo 30 minutos.
La Secte coordinar谩 el operativo mixto para el transporte p煤blico con colaboraci贸n de la Coeprist, la Coordinaci贸n Estatal de Protecci贸n Civil y la Secretar铆a de Seguridad Ciudadana, y se intensificar谩 el volanteo del tratamiento a trav茅s de las brigadas municipales.
A la sesi贸n asistieron Jos茅 Aar贸n P茅rez Carro, Secretario de Gobierno; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Jos茅 Joaqu铆n Jim茅nez Cueto, Comandante de la 23 Zona Militar; Jorge Luis V谩zquez Rodr铆guez, Secretario de Desarrollo Econ贸mico; Nestor Flores Hern谩ndez, titular de la Coeprist; Jos茅 Antonio Ram铆rez Hern谩ndez, Coordinador Estatal de Protecci贸n Civil, as铆 como autoridades del sector salud.